Con cambios mínimos, avala comisión de Congreso CDMX Ley de Publicidad Exterior de Sheinbaum
1/1 Con cambios mínimos, avala comisión de Congreso CDMX Ley de Publicidad Exterior de SheinbaumCuartoscuro
A dos semanas de recibirla, Congreso CDMX aprueba en comisiones dictamen de la Ley de Publicidad Exterior de Sheinbaum que quitaría 900 anuncios de azoteas
Apenas dos semanas después de que Martí Batres entregó al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa de nueva Ley de Publicidad Exterior, la propuesta que busca retirar 900 anuncios espectaculares en la CDMX fue aprobada en comisiones, siendo turnada para su votación en el pleno.
Este viernes, con seis votos a favor, una abstención y uno en contra, la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, a cargo del perredista Víctor Hugo Lobo, aprobó el dictamen enviado por la administración de Claudia Sheinbaum, remitiéndolo para su votación en el pleno, lo que podría ocurrir durante la sesión ordinaria de este martes.
De ser aprobada, el Gobierno de la Ciudad de México retiraría en un año alrededor de 900 anuncios ubicados en azoteas, siendo las empresas que los colocaron quienes se encarguen del costo de su retiro.
En tanto que, de acuerdo con las modificaciones a la iniciativa de Sheinbaum, propuestas por los diputados Gabriela Salido (PAN) y Jesús Sesma (Alianza Verde Juntos por la Ciudad), quedarán prohibidos los anuncios en azoteas y muros ciegos, no así los autosoportados, colocados sobre un poster independiente sobre el suelo, siendo que quienes ya cuentan con un permiso para instalar anuncios autosoportados, podrán obtener una licencia al entrar en vigor la nueva legislación.
Además, de acuerdo con las modificaciones la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) sería quien se encargue de determinar los “corredores publicitarios”, mientras que, a diferencia del primer borrador de la ley, presentado al Congreso CDMX en 2021, en esta ocasión las alcaldías deberán autorizar la instalación de medios publicitarios con superficies mayores a los 5 metros cuadrados.
Mientras que la aprobación, en “fast track” y casi sin modificaciones a la propuesta enviada por la administración de Sheinbaum, se da apenas tres días después de que la jefa de Gobierno llamó al Congreso CDMX a apurar la aprobación de sus propuestas, en especial la de Publicidad Exterior, presentada en esta versión el 11 de mayo por el secretario de Gobierno, y a una Segunda Legislatura con atrasos y rezagos en diversas iniciativas, así como un alto ausentismo.
Legislación que, en últimas fechas Sheinbaum promocionó ante la población por su prohibición a “aquellos medios publicitarios cuyos contenidos atenten contra la dignidad de las personas, vulneren los derechos humanos y aquellos que difundan mensajes sexistas, lenguaje misógino o inciten a cualquier tipo de violencia”.
Te recomendamos leer:
- No somos nido de corrupción, o presenten las denuncias: IECM; aplicará reestructuración de Morena
- Sheinbaum se reúne con el canciller de Argentina, Santiago Cafiero
- Urgen a plantear el uso eficiente de energía en nuevos desarrollos en CDMX
También se da su pase Mesa Directiva horas después de que Morena aprovechó su mayoría en el pleno del Congreso CDMX para aprobar el recorte de cinco áreas técnicas al IECM (Instituto Electoral de la Ciudad de México), presuntamente a propuesta de Sheinbaum.