La CDMX, en semáforo amarillo, no cerrará actividades económicas
1/1 La CDMX, en semáforo amarillo, no cerrará actividades económicas
Señala El gobierno de la Ciudad de México que en un esfuerzo responsable por continuar con la recuperación económica de la ciudad, no se cerrarán actividades económicas
No se va a cerrar ninguna actividad, cualquiera que sea el color del Semáforo, advirtió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, porque la estrategia en la capital del país se basa en vacunar y dar la información a la ciudadanía.
De acuerdo al Semáforo Epidemiológico designado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la Ciudad de México estará en Semáforo color amarillo durante las próximas dos semanas.
El gobierno de la Ciudad de México apuntó que en un esfuerzo responsable por continuar con la recuperación económica de la ciudad, no se cerrarán actividades económicas.
Si embargo, solicitó a la población mantener las medidas sanitarias, como el uso correcto de cubrebocas; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial; ventilar espacios, y en caso de síntomas leves de COVID-19, permanecer en casa aislado para evitar contagiar a otras personas.
El gobierno de Claudia Sheinbaum destacó que es fundamental vacunarse contra COVID-19, con el propósito de contar con protección ante la enfermedad.
Además, mencionó que para consultar cualquier información relacionada con las jornadas de inmunización o datos sobre COVID-19 en la Ciudad de México se puede ingresar a la página electrónica: covid19.cdmx.gob.mx.
Leer más: Edomex no cerrará actividades en semáforo amarillo
Claudia Sheinbaum ha dicho que la pandemia de COVID-19 en la Ciudad de México se encuentra en una condición distinta, gracias al avance de la vacunación y a que actualmente se comenzó a aplicar la dosis de refuerzo, por lo que no se debe entrar en pánico ni cerrar actividades económicas.
Semáforo epidémico
La Secretaría de Salud informó que con 12 entidades en color verde, 10 en amarillo, nueve en naranja y solo una en rojo, el próximo lunes entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19 que tendrá vigencia del 24 de enero al 6 de febrero.
En este periodo estarán en verde Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
En amarillo: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
En naranja: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas; y en rojo: Aguascalientes.