Tras cinco días de toma, trabajadores liberan la FCPYS de la UNAM; autoridades dialogaron
1/1 Tras cinco días de toma, trabajadores liberan la FCPYS de la UNAM; autoridades dialogaronFoto: Cuartoscuro
Los trabajadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Socialese ralizaron un diálogo con las autoridades del plantel el pasado miércoles
Este jueves los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvieron a clases presenciales tras cinco días de inactividad, debido a la toma del plantel por parte de trabajadores.
Dicha toma de las instalaciones universitarias ocurrió el pasado viernes 13 de mayo, cuando trabajadores de la FCPYS tomaron el plantel, argumentando que las autoridades de la facultad no les habían realizado pagos, así como otras demandas, entre ellas, violaciones a su contrato colectivo.
Ese mismo día realizaron una asamblea en el estacionamiento de la facultad y llevaron a cabo una marcha para exigir una pronta respuesta de las autoridades.
El pasado lunes 16 de mayo, nuevamente realizaron una asamblea donde expusieron sus demandas y acciones concretas por las que realizaron el paro de actividades presenciales.
Indicaron que hasta que las autoridades de la facultad no resolviera sus respectivas demandas, no liberarían el plantel para la realización de actividades presenciales e invitaron a la comunidad estudiantil, profesores y estudiantes, a sumarse al paro.
Acuerdos de trabajadores con las autoridades
Durante la mañana del pasado miércoles 18 de mayo, se abrió un mesa de diálogo en el plantel por parte de la directora de la FCPYS, Carola García; la secretaria académica, Patricia Torreblanca, así como el secretario de la dirección general, Marco Antonio Domínguez.
Puedes leer:
CDMX registra poco más de 50 hospitalizados por Covid-19; sigue bajando, reportan
Manifestaciones para este jueves 19 de mayo en la CDMX
Hoy 19 de mayo: Calor intenso desde 2 pm en 12 alcaldias de CDMX
La Directora del plantel indicó que no habrá represalias para ninguno de los trabajadores, así como el cumplimiento de sus demandas, en relación a los pagos correspondientes y la no violación de sus contratos colectivos.