El Barzón va por el rescate de hogares ante el Infonavit en Mazatlán
1/1 Mediante amparos evitan que el Infonavit le quite sus hogares a derechohabientes para que puedan volver a pagar.Reforma
En los próximos dos meses, la Asociación Civil Barzón espera que le otorguen otros 30 amparos para viviendas en la ciudad de Mazatlán.
Sinaloa.- Al menos 30 viviendas que estuvieron a punto de perder sus propietarios ante el Infonavit, fueron recuperadas a través de amparos en los últimos tres meses en Mazatlán, informó el director del Barzón, AC, José Guadalupe Morales Carrillo.
Desconocen cambios
En la mayoría de los patrimonios recobrados, aseguró, no se registraron desalojos por la institución de vivienda, pero ya tenían cambios ante el Registro Público de la Propiedad.
Para evitar que el inmueble pasara completamente al Infonavit, indicó estar realizando amparos ante el juez correspondiente, quien se encarga de otorgar el mencionado beneficio a la ciudadanía.
No hay de otra
Con las casas amparadas, aseguró que al Infonavit no le queda de otra más que reactivar el sistema crediticio de los dueños. Dijo una vez recuperado el inmueble, la institución federal debe realizar un convenio para que el derechohabiente vuelva a pagar su vivienda ante la institución.
El abogado aclaró que el acuerdo para seguir con los pagos deben ser accesibles para los propietarios de los hogares recuperados.
Buscan más amparos
Morales Carrillo indicó esperar otra cantidad similar de viviendas amparadas en los próximos meses. “Ahorita están otras 20 viviendas en una primera etapa, pero están otros 30 por salir, que pudiera darse en los siguientes dos meses”, agregó.
Te recomendamos leer:
- Secretaría de las Mujeres de Sinaloa apoyarán a hijos de víctimas de feminicidio
- Proponen tres nuevos giros para la venta de cerveza en Sinaloa
- La fuerza del magistrerio de Mazatlán, siempre a favor de las causas del país: Joaquín Vízcarra
La voz del experto
Informes tardíos digieren resolución de amparos: José Morales, Director Barzón, AC
“He tenido resoluciones ya en los últimos tres meses, se puede decir, de amparos que habían entrado el año pasado, a mediado de año o a principio del año y que por ser de juicios que están fuera de Sinaloa, pues el proceso del amparo tardó un tiempo, porque tienen que darse ciertas condiciones, que las autoridades a las que estamos reclamado, deben rendir un informe, que a veces tarda”.