Habrá reformas a la Ley de Hacienda Municipal en Sinaloa; tiene muchos "parches"
1/1 Habrá reformas a la Ley de Hacienda Municipal en SinaloaFoto: Cortesía
Congreso de Sinaloa entró a la revisión constitucional de las tablas de valores catastrales, aunado que la Ley de Hacienda Municipal presenta muchos "parques", afirmó el diputado Jesús Ibarra
Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa le entró a la revisión constitucional de las tablas de valores catastrales, aunado a que la Ley de Hacienda Municipal presenta muchos “parches” para reformarla y evitar el uso de la misma para cuestiones políticas.
Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración informó que a inicio de febrero se van iniciar los trabajos legislativos para la elaboración de una nueva legislación que será con un parlamento abierto y no en “lo oscurito”.
Desde hace años, él mantiene una buena relación con el alcalde Estrada Ferreiro y son amigos, pero en el encuentro que sostuvo, el edil le recordó que ratificó la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal que presentó y que pedía ser analizada.
Dijo que se va revisar el sistema de recaudación de cada municipio y si abordar el tema de la potencialidad tributaria que especifique hasta cuánto se puede recaudar; su porcentaje de recaudación actual y revisar tanto el impuesto predial urbano y rústico.
Leer más: Desconoce el diputado Serapio Vargas que deba 30 mil pesos del impuesto predial en Culiacán
En Sonora se aplica con una tasa al millar y se cobra conforme la actualización de los valores catastrales, pero en el caso de Sinaloa, se definirá a través de un estudio a fondo y posteriormente lograr ponerse de acuerdo, concluyó.