SATES alerta venta de seguros vehiculares patito en el estado
1/1 SATES alerta venta de seguros vehiculares patito en el estadoFreepik: Foto: Temática
Oscar Luis López Barraza, director del SATES, expusó que los casos de aseguradoras falsas, ha aumentado en Sinaloa
Culiacán, SInaloa.- Una alerta para quienes busquen regularizar un automóvil chocolate es la compra de seguros patito, esto pues se están replicando los casos en la entidad, advirtió el director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (Sates) Oscar Luis López Barraza.
Explicó que uno de los requerimientos que se tienen para realizar el trámite de regularización de vehículos americanos es la compra de seguro automovilístico registrado ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, esto pues se descubrieron empresas que se hacen pasar por aseguradoras y venden seguros a los ciudadanos quienes a la hora de tener un siniestro no pueden localizar a la empresa o no cubren los gastos.
Expuso que el aumento en los casos de aseguradoras falsas, ha aumentado en Sinaloa ante la necesidad que se dio con la regularización de automóviles de compra de seguro, mismos que por ser americanos no cuentan con esta protección de daños a terceros.
"Como esto se venía dando desde administraciones anteriores si traemos bastantes quejas de los ciudadanos, si nos metemos a investigar fueron muchísimos ciudadanos los que estuvieron comprando estos seguros que los pudiéramos llamar seguros patitos porque no son aseguradoras las que en su momento vendieron estos disque seguros", reiteró el director del Sates.
También te puede interesar
El 50 % de las escuelas en Sinaloa registran deterioro
Aprueban licencia de Estrada; María del Rosario Valdez es la nueva alcaldesa provisional de Culiacán
Grupos sociales festejan con banda retiro del alcalde Estrada Ferreiro
López Barraza especificó que los casos de coyotaje de seguros se concentran en la zona centro y norte de Sinaloa, específicamente desde Culiacán, Guasave, Guamúchil y Los Mochis, ya que en Mazatlán también se han dado, pero con menos frecuencia por la baja afluencia de regularización de vehículos que se tiene.