Se queja el PAN de una inflación desbordada en Sinaloa, aumentó la canasta básica un 35%
1/1 PAN Sinaloa se dice muy preocupado por la situación de las familias del estado ante la inflación.Debate
El PAN Sinaloa externo su preocupación por la situación desbordada de la inflación que ha golpeado a familias del estado con el aumento de la canasta básica.
Sinaloa.- El poder adquisitivo de las familias sinaloenses va a la baja y la inflación avanza a pasos acelerados a niveles no vistos en los últimos años, que en cuatro meses los precios de los alimentos subieron un 35%, se quejó la presidenta estatal del PAN, Roxana Rubio Valdez, quien exigió una eficaz estrategia económica para frenar el aumento de la canasta básica.
Explicó que el PAN está muy preocupado por el tema de la canasta básica que ocurre en todo el país, y que las familias de Sinaloa, no están al margen de esta difícil situación que complica cubrir las necesidades en cada vivienda, por los precios elevados de los alimentos.
De lo que va enero a abril de 2022, que según los datos duros de la Profeco que del 7.5% de la inflación anual, hasta el mes de marzo el 3.8% se atribuyen a los incrementos a los costos de los alimentos y el 1.9% a los 24 productos de la canasta básica.
Como ama de casa que es, resaltó que no alcanza el dinero y los aumentos se han registrado principalmente en el precio del tomate, frijol, chuleta de puerco, azúcar, aceite, atún, manzana, papel higiénico, tortilla, pollo y aguacate.
Al final de 2021, explicó que se podía surtir la despensa entre un promedio de 763 pesos a 1,000 pesos, de acuerdo a datos publicados por la Profeco, y a la fecha se elevó a un rango de 1,037 pesos a 1,229 pesos, que refleja un incremento directo de 35% en menos de cuatro meses.
Los especialistas en economía han considerado que el plan antiinflacionario del gobierno federal es una ocurrencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es una medida artificial, que solamente puede funcionar a corto plazo.
Te recomendamos leer:
- Jesús Vizcarra, en su visita a Mazatlán, considera que va bien la economía de México
- Los casos de dengue se disparan en el estado de Sinaloa este 2022
- Continúa vacunación contra Covid-19 a rezagados en el centro de Culiacán
Lo anterior, dijo que lleva a que el mandatario nacional mienta a los mexicanos e insistió que los programas sociales que otorgan apoyos a muchos sectores, te dan dos pesos y te quitan tres, lo cual solamente está "vistiendo para engañar a la ciudadanía".