Sinaloa a un paso de cumplir el 100% de apoyos para la Revocación de Mandato de AMLO
1/1 El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Luis Ruelas Miranda.Debate
En Sinaloa se superó en un 400 por ciento el requerimiento mínimo de apoyo para la revocación de mandato de AMLO, dio a conocer el INE Estatal.
Sinaloa.-El estado de Sinaloa cerró con la entrega de 273 mil 873 firmas para la realización del proceso de revocación de mandado del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de 184 promoventes, que superaron con un 400% el apoyo mínimo requerido del 3% del listado nominal de esta entidad, con un avance de captura de 47 mil 912 firmas y que representa el 71.93% para cumplir con el requisito constitucional, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Luis Ruelas Miranda.
Los promoventes de este proceso entregaron un total de 86 cajas y 3 paquetes, mismas que llegaron 30 mil 579 formatos, que cada uno venían integradas un máximo de 10 firmas.
Pese a que el informe final del INE se presentará el 3 de febrero y posiblemente cuando se logre el 3% del listado nominal de firmas, se podrá suspender la captura.
Este órgano electoral recibió 11 millones 103 mil 938 firmas de apoyo en papel y por la aplicación móvil, con una validación de dos millones 14 mil 349 firmas, que representa el 73% que se requieren como mínimo, que son 2 millones 758 mil 227, es decir, el 3 por ciento, que están distribuidas en por lo menos 17 estados.
Para solicitar la revocación de mandato, solamente existe una vía que por lo menos 2 millones 258 mil 227 ciudadanos inscritos en el listado nominal realicen la solicitud al INE, que sería conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 3% del padrón electoral que deben estar distribuidas en por lo menos 17 entidades federativas y que también se dispone, este mismo porcentaje de personas que realicen la petición.
Leer más: Recibe sector educativo vacuna de refuerzo contra Covid-19 en Culiacán
Comentó que desde el primero de noviembre hasta la medianoche del 25 de diciembre de 2021, los ciudadanos estuvo en condiciones de brindar su apoyo a esta consulta a través de dos manera, la primera mediante una aplicación móvil diseñada por el INE para facilitar la captación y revisión de los apoyos, que por esta vía se recibieron un millón 382 mil 031 firmas de apoyo.
El reporte preliminar de estos apoyos al 12 de enero es de un millón 085 mil 051 registros válidos y 296,980 con inconsistencias de manera provisional.
La segunda forma de apoyar este proceso era firmar un formato en papel y anexando una copia de la credencial de elector, que suman 9 millones 721 mil 907, de las cuales se han verificado 5 millones 083 mil 892 firmas y quedan pendientes de revisar 4 millones 638 mil 015.
De acuerdo a las cifras nacionales, las que ya pasaron la revisión física llevaron a la captura de un millón 156 mil 011 firmas, que lleva a un resultado de que se tiene 929 mil 298 firmas en forma preliminar válidas y 226 mil 713 firmas con alguna inconsistencia, quedando pendiente de capturar 3 millones 913 mil 418 firmas que se presentaron en papel.
Aclaró que se le va a dar la garantía de audiencia al promovente que presentó la firma para que conozca la razón de la inconsistencia y aclare la situación, que generalmente son de duplicados con 90 mil 712 personas. Además de 14 mil 604 apoyos que se sus credenciales no aparecen en el padrón electoral y que posiblemente por ser credenciales no vigentes.
Leer más: Coronavirus Sinaloa: últimas noticias de hoy 12 de enero sobre Covid-19
El funcionario electoral invitó a los ciudadanos a verificar su participación en el proceso electoral en la página web del INE, y en el recuadro de revocación de mandato, puede verificar con la clave de su credencial de elector, en el caso de que dieron su apoyo.