BBVA contempla incrementar hasta 20% su inversión en México en 2022
1/1 BBVA contempla incrementar hasta 20% su inversión en México en 2022Foto: Cuartoscuro
El banco BBVA prevé aumentar entre 15 y 20% su inversión general en la república mexicana durante 2022, liderando las cifras mundiales de la institución
México.- El banco BBVA contempla incrementar entre 15 y 20% su inversión general en la república mexicana durante 2022, ello luego de mantener las inversiones en bienes de capital de 7 mil millones de pesos en el año en curso.
En una reunión con periodistas, el vicepresidente y director general de la institución bancaria en México, Eduardo Osuna, hizo hincapié en que la empresa está invirtiendo más que nunca en la nación.
“Estamos invirtiendo más que en ningún momento en México”, destacó el directivo frente a los representantes de medios de comunicación. En este sentido, Osuna señaló que BBVA ve a México como "un país de oportunidad de crecimiento", al liderar esta las cuentas globales de la compañía financiera.
Leer más: Sin energías renovables, México no es destino de inversión para General Motors
Cabe mencionar que lo declarado por el vicepresidente se da después de que, la semana pasada, el directivo de BBVA México, principal fuente de ingresos del grupo español, pronóstico un crecimiento de doble dígito de sus ingresos entre 2021 y 2024.
Con un beneficio de mil 811 millones de euros, México encabeza las cifras mundiales de BBVA, corporativo que recuperó los niveles de beneficios previos a la pandemia de Covid-19, al ganar 3 mil 311 millones de euros hasta el pasado mes de septiembre.
A pesar de la perspectiva positiva, Eduardo Osuna sostuvo que no se puede descartar una nueva ola de la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 en México, así como a nivel internacional, lo que podría volver a traer impactos negativos, señalando que en Europa los contagios han provocado nuevos confinamientos y, con ello, cierres en diferentes sectores económicos.
“Lo que más condiciona hacia adelante el crecimiento y la recuperación del país, de la economía, de la inversión, del empleo, pues son los niveles y la evolución de la pandemia”, expuso.
Leer más: ¡No es tu teléfono! Confirma BBVA que su app presenta FALLAS
Asimismo, el economista en jefe de BBVA, Carlos Serrano, advirtió también sobre el peligro en la persistencia de la inflación general, misma que se ha conservado en México por encima del 6%, de acuerdo a los datos del Banco de México (Banxico), y la cual se estima rebasará el 7% a fin del año en curso.