Concanaco estima una derrama económica de 18 mil mdp por celebración de Día de Muertos
1/1 Concanaco estima una derrama económica de 18 mil mdp por Día de MuertosTwitter
Concanaco explicó que el incremento de la derrama económica se verá favorecido por la los nuevos mecanismos adoptados para la nueva normalidad
México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco Servytur), estimaron que la celebración del Día de Muertos dejará una derrama económica por 12 mil millones de pesos, una cifra similar a la registrada antes de la pandemia.
Así lo indicó el presidente de Concanaco, Héctor Tejeda, quien a través de un comunicado explicó que este incremento se verá beneficiado ante los avances en México por la nueva normalidad, la vacunación y las medidas de seguridad sanitarias, así como de comercios que han adoptado las ventas electrónicas.
En este sentido añadió que los establecimientos que se verán beneficiados con la reactivación son especialmente los dedicados a la venta de flores, con un incremento del 4.3 por ciento, prendas 2.9 por ciento, bebidas y tabacos 3.2 porciento, hoteles 2.3, así como restaurantes y espacios de esparcimiento.
Señalaron que este crecimiento estará favorecido por la cercanía con el fin de semana pues desde los días 29 de octubre hasta el 2 de noviembre se prevé un impacto positivo en el sector de comercios, servicios y turismos por el Día de Muertos.
Leer más: Iglesia católica llama a "rememorar y honrar" a los difuntos durante el Día de Muertos
"Eventos como día de Muertos, El Buen Fin y las fiestas decembrinas favorecerán un repunte importante en las ventas de los comercios y establecimientos del sector terciario durante el tercer trimestre del año”, explica Héctor Tejada, presidente de la CONCANACO SERVYTUR.