Consar advierte sobre la existencia de más de 18 millones de cuentas de ahorro sin identificar
1/1 Consar advierte sobre 18 millones de cuentas de ahorro sin identificarArchivo
Su titular Iván Pliego Moreno, informó que en el país existe casi 18 millones de cuentas de ahorro sin identificación de sus beneficiarios
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a través de su titular Iván Pliego Moreno, informó que en el país existe casi 18 millones de cuentas de ahorro para el retiro que no cuentan con identificación por sus beneficiarios.
Pliego Moreno, señaló que la cifra representa una cuarta parte de las 80 millones 800 mil cuentas que actualmente se mantienen activas bajo las 10 Administradoras del Fondo para el Retiro (Afore), las cuales cuidan las cuentas individuales de los empleados en México.
De acuerdo a la información presentada por El Heraldo, el funcionario señaló que es lamentable que luego de casi 25 años de existencia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), aun haya un gran desconocimiento sobre la importancia del ahorro para los empleados cuando finalizan su periodo activo de empleo.
Ante esto, resaltó la importancia de difundir información sobre el ahorro como uno de los grandes retos del sistema, pues hasta la fecha hay cuentahabientes que desconocen cómo funciona y no entienden como crece su dinero.
“No sólo son los ahorros por los descuentos que nos hacen para que tengamos ese dinero ahí, es también la responsabilidad que han ido cumpliendo calladamente las afores a lo largo de estos 25 años”, destacó.
Asimismo, la Consar, señaló que, al mes de abril, la Afore Azteca reportó un total de ocho millones 795 mil 281 cuentas que no cuentan con identificación por su beneficiario, en el caso de Profuturo y Sura, con dos millones 520 mil 298 y dos millones 358 mil 890, de manera respectiva.
Te recomendamos leer:
- Precio del dólar en México baja hoy lunes 23 de mayo de 2022
- Combustibles en México: precios por litro hoy lunes 23 de mayo de 2022
- México inaugura su Tianguis Turístico con esperanza de reactivar la industria
Pliego Moreno, agregó que, a fin de incrementar más los rendimientos de los empleados, se pueden conectar los diversos proyectos de desarrollo local con las estrategias impulsadas por las mismas Administradoras del Fondo de Ahorro.
Con esa situación, argumentó, los estados y municipios pueden beneficiarse de estas inversiones, creando proyectos productivos en los que las Afores puedan invertir para mejorar sustancialmente sus oportunidades de crecimiento en tu cuenta del Fondo de Ahorro para el Retiro.