Día de las Madres en México 2022: se espera derrama económica superior a la de 2019: Concanaco
1/1 Día de las Madres en México 2022: se espera derrama económica superior a la de 2019: ConcanacoFoto: temática/Cuartoscuro
De acuerdo a las estimaciones de la Concanaco, el festejo por el Día de las Madres en México podría dejar una derrama económica de más de 62 mil 400 mdp
México.- De acuerdo a las estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), los festejos por la celebración del Día de las Madres en México podría dejar una derrama económica de más de 62 mil 400 millones de pesos.
Si las expectativas de gasto para este año del organismo confederacional mexicano se cumplen, la derrama económica por este martes 10 de mayo sería alrededor de 30% mayor a la cifra que se tuvo en 2019, es decir, previo a la pandemia de Covid-19.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Héctor Tejada Shaar, dio a conocer que, de acuerdo a los cálculos del organismo, se contempla que se gastarán aproximadamente, en promedio, de 500 a mil 100 pesos para festejar a las madres mexicanas.
Leer más: Trabajadores de Cruz Azul, planta Hidalgo, defenderán con la vida su fuente de empleo
Lo anterior, detalló, según el muestreo llevado a cabo entre las 257 Cámaras Nacionales, las cuales afilian a más de 800 mil empresas del sector terciario.
En este sentido, el de la Concanaco sostuvo que, en 2020 y 2021, las restricciones por la pandemia de Covid-19 enfocadas en contener los contagios y la propagación del virus hicieron que las ventas por el Día de las Madres mermaran.
“La derrama económica superará los beneficios económicos anunciados en 2020 y 2021, cuando las restricciones de aforo y otras medidas utilizadas para mitigar contagios (de COVID) perjudicaron las ventas”, expuso.
"Adicionalmente, como fiesta comercial, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) espera beneficios notables para apuntalar el crecimiento de la actividad del sector terciario, especialmente para giros especializados en alimentos y entretenimiento -restaurantes, bares, salones de eventos-, tiendas de ropa, calzado, florerías, dulcerías y chocolaterías, entre otros", refirió.
Los productos más demandados para el 10 de mayo son, principalmente, ropa y accesorios para dama, cosméticos, perfumes, productos de línea blanca y electrónicos. Ante ello, Héctor tejada hizo un llamado a los consumidores mexicanos a adquirir dichos artículos en los comercios formales.
Leer más: ¡Buenas noticias! Telcel no aumentará los precios de sus servicios en 2022
"Invitamos a todos los mexicanos a comprar sus regalos por el Día de la Madre en el comercio formal, el único capaz de contribuir al crecimiento económico del país", apuntó.