Inegi dice que actividad económica en México tiene su mejor desempeño en un año
1/1 Inegi dice que actividad económica en México tiene su mejor desempeñoMi Bolsillo
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aprecia que la actividad económica de México incrementó un 1.1% en abril
Según la información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se aprecia que la actividad económica de México incrementó un 1.1% en abril, esto en comparación con el mes previo, el cual se registra como el mejor avance desde el mes de marzo del 2021.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se resalta avance en las actividades terciarias con un resultado de 1.3%, las secundarias con un 0.6%, mientras que las primarias, se redujeron 1.3% a tasa mensual.
“Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual, en abril de 2022, fue la siguiente: las actividades terciarias incrementaron 1.3 %, las secundarias, 0.6 % y las primarias disminuyeron 1.3 por ciento”, señaló el Inegi.
A tasa anual, el crecimiento de la actividad económica fue un 2 por ciento, en términos reales y por actividad económica, las primarias subieron 5.3 por ciento, las secundarias 2.9 por ciento y las terciarias 1.1 por ciento.
Según las cifras presentadas por el Instituto, es el mejor desempeño de la economía, para un solo mes, desde marzo del 2021, cuando el IGAE registró un incremento de 3.48% a tasa mensual, antes de caer 1.2% en abril de ese mismo año.
“En el cuarto mes de 2022, la variación mensual de cada componente fue la siguiente: las actividades terciarias incrementaron 1.3 %, las secundarias, 0.6 % y las primarias disminuyeron 1.3 por ciento”, agregó el Instituto.
Te recomendamos leer:
- México trabaja para recuperar categoría 1 en seguridad aérea
- Hacienda aplicará nuevamente estímulo fiscal a las gasolinas; pero baja descuento complementario
- Precio del dólar en México sigue a la baja hoy viernes 24 de junio de 2022
Durante los últimos seis meses, la economía mexicana ha mostrado crecimientos mensuales. Únicamente el mes de febrero se registró un estancamiento. Cabe destacar que el IGAE es un indicador usado para estimar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México.
El nivel actual de la actividad económica se ubica solamente 0.14 por ciento, por debajo del nivel prepandemia desde el mes de febrero 2020, según los cálculos de Grupo Financiero BASE. Sin embargo, el indicador oportuno de actividad económica de mayo pronostica que el crecimiento en mayo se habría estancado, con un crecimiento de solo 0.1%