México y Estados Unidos alistan estrategia contra el dominio comercial de China
1/1 México y Estados Unidos alistan estrategia contra el dominio comercial de ChinaFoto: temática/PIxabay
AMLO advirtió que si América del Norte no fortalece su economía durante los próximos 30 años, China terminará por dominar la economía mundial
México.- A fin de poder enfrentar el dominio comercial cada vez más creciente de China, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se encuentra preparando, junto con Estados Unidos, una estrategia llamada Plan México.
El "Plan México" tiene como propósito, a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, integrar la economía y el desarrollo industrial de las naciones que conforman a América del Norte.
En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador dio a conocer que en estos momentos el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se encuentra trabajando en coordinación con el vecino país del norte a fin de poner en marcha una estrategia que les permita hacer frente al dominio comercial de China, mismo que se hace cada vez más grande, recordando que fue la única economía que creció durante la crisis de la pandemia de Covid-19.
Leer más: SHCP proyecta disminución de necesidades de financiamiento de Pemex y CFE durante el 2022
En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo Federal expuso que el Plan México consta de inversiones y créditos para el reemplazo de importaciones del país asiático, así como incentivos fiscales para la instalación de empresas en la república mexicana.
“Es un tema muy importante que hasta ameritaría que Rogelio Ramírez lo expusiera como lo hizo en Washington, incluso envió notas a servidores públicos, funcionarios del gobierno de Estados Unidos, con ese propósito y sí, se le conoce ya como el plan México, es integrar más la economía, impulsar el desarrollo industrial en América del Norte en una primera etapa y en todo el continente americano, considerar que se tiene un mercado interno muy fuerte, una capacidad de consumo mucho mayor que en Asia”, explicó López Obrador.
El mandatario federal precisó que, en un primer momento, el plan solamente abarcará a Norteamérica, pero que se tiene contemplado, en un futuro, integrar a todo el continente norteamericano, ello al destacar que América posee una capacidad de consumo mayor que Asia.
Sentenció que si no se fortalece la economía del continente en los próximos 30 años, China terminará por dominar la economía mundial, asegurando que ello ocasionará, además de las discordancias, conflictos violentos entre las naciones del mundo, por lo que hizo hincapié en la necesidad de fortalecer a América del Norte, remarcando lo primordial que resulta para ello la fuerza de trabajo.
Leer más: Inflación superará el 7.7% durante la primera quincena del mes de diciembre según encuesta
“Si China creció es porque tienen una planeación de su desarrollo, piensan en corto, mediano y largo plazo, estoy seguro que están imaginando cómo va a ser China en lo económico, en lo social, en 2050. Y la pregunta es ¿esto mismo se está haciendo en América del norte? En América, no, no”, indicó.