Refuerzan prevención en Ecatepec y Nezahualcóyotl; encabezan los casos de Covid-19
1/1 En Ecatepec, la población acude a los tianguis con niños y sin usar cubrebocas.Foto: Reforma
Ecatepec y Nezahualcóyotl son los municipios donde más casos de Covid-19 se tienen registrados, sin embargo la población sale sin cubrebocas e incluso llevan niños
Estado de México.- Los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, que encabezan los casos positivos de Covid-19 en el Estado de México, apostaron por hacer campañas de concientización para que sean los habitantes los protagonistas de contener los contagios.
Las canchas de futbol de Avenida Bordo de Xochiaca, los habitantes de Neza las han aprovechado para jugar y llenar las tribunas. En Ecatepec, los vecinos acuden a tianguis sin usar cubrebocas, incluso llevan bebés, y se generan aglomeraciones.
Ecatepec es el Municipio mexiquense donde se concentran el mayor número de habitantes infectados, con 6 mil 38 casos; le sigue Nezahualcóyotl, con 4 mil 700, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal.
Juan Hugo de la Rosa, Alcalde de Nezahualcóyotl, reconoció que el Municipio corre el riesgo de regresar a semáforo sanitario rojo si los ciudadanos no hacen caso a las medidas de prevención.
En Neza están suspendidos los eventos masivos, fiestas en la vía pública, en salones o en domicilios particulares, además de que los bares no pueden operar.
Hoy a lo que tenemos que recurrir es a generar conciencia social, que la propia población sea la que se haga cargo de su autoprotección
Declaró De la Rosa.
El Edil señaló que el lunes se registraron 33 casos nuevos, cifra por arriba de la tendencia que tenían en las últimas semanas, por lo que no deben confiarse, pues hay riesgo de regresar al semáforo rojo.
Los alcaldes acordaron hacer difusión más amplia de una campaña municipal para que los vecinos eviten lugares cerrados sin ventilación, zonas concurridas o el contacto cercano con la gente.
El Municipio de Ecatepec diseñó células en las que psicólogos, personal médico del DIF, inspectores de Vía Pública o policías municipales, deberán verificar que los habitantes cumplan medidas sanitarias.
Los funcionarios tendrán que recorrer todas las colonias de la demarcación para crear "una mayor concientización" para abatir el índice de contagios, además de promover el uso de cubrebocas.
Ecatepec decidió permanecer en semáforo rojo, pese a que todo el Estado de México transitó a semáforo naranja.
De repente dicen 'de semáforo rojo a naranja' y se puede pensar 'ya la hicimos' y toda la gente a la calle o un número importante y no toman las medidas.
"Precisamente para eso es que estamos ahí controlando como un área reguladora en el caso de estar en la calle, en los mercados, en los tianguis, estar recordando que nos ayuden, es un tema que a diario hay que estar insistiendo", dijo en entrevista Fernando Vilchis, Alcalde de Ecatepec.
También puedes leer:
Edomex retoma entrega de monederos Salario Rosa
Ecatepec se mantiene en semáforo rojo al ser el municipio con más casos de Covid-19