Ante aumento de contagios Covid-19 en Quintana Roo, IMSS y empresarios fortalecen medidas sanitarias
1/1 Turistas pasean por la playa Xcalacoco de Playa del Carmen, MéxicoAP
El Instituto Mexicano del Seguro Social coordinación con la iniciativa privada lanzó una estrategia para prevenir los contagios de Covid-19
Quintana Roo.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en colaboración con la iniciativa privada del estado de Quintana Roo presentaron una estrategia para reforzar las medidas sanitaras para prevenir los contagios de Covid-19 en la entidad.
Así lo anunció el director general del IMSS, Zoé Robledo durante la reunión “Fortaleciendo acciones contra el COVID-19 en el ambiente laboral del sector Turismo”, que fue organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Zoé Robledo señaló que si bien van en aumento los contagios de Covid-19 en la entidad con trabajo coordinado de los diferentes sectores, se logrará continuar con el proceso de reactivación económica "y a la par, evitar que se convierta en una tercera ola regional en el suroeste".
Leer más: Podría suspenderse la vacunación Covid-19 el 6 de junio por las elecciones: SSa
Recordó que desde julio de 2020 se establecieron los lineamientos para la reapertura segura del sector turístico y posteriormente se creó el "Comité de Nueva Normalidad" integrado por las Secretarías de Economía, Trabajo, Prevención Social, Salud y Seguro Social, y que durante ese lapso también se crearon cursos para el sano retorno de la industria, además de realizar diversas reuniones con hoteleros para difundir las recomendaciones sobre la prevención de contagios en la entidad.
Por su parte la doctora Rebeca Velasco Reyna, jefa de Área de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS, explicó que el objetivo de esta intervención es coadyuvar en la disminución de riesgos de contagios en trabajadores del sector turismo y visitantes, así como fortalecer las medidas de mitigación de riesgos.
Explicó que se entregarán pruebas diagnóstico de antígeno a empresas con más de cien trabajadores afiliados al Seguro Social, para que sean aplicadas a las y los empleados, preferentemente asintomáticos cada quince días.
Además de asesoría a las empresas afiliadas para la correcta aplicación de los lineamientos específicos para la reapertura de actividades económicas.