¿Cuáles son las playas más limpias y más contaminadas de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas?
1/1 Playas más limpias y sucias de Vallarta y Bahía de BanderasCortesía
La Coprisjal ha estudiado el nivel de contaminación que hay en las playas de Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, con la finalidad de prevenir a la población sobre los riesgos de nadar en ellas
Guadalajara, Jalisco.- Diez playas que se encuentran entre los límites de Jalisco y Nayarit han sido estudiadas por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) con la finalidad de conocer el nivel de contaminantes con que cuentan y alertar sobre ellos a los turistas.
No obstante, fue grata fue la sorpresa que este año se llevaron los expertos al descubrir que el total de las diez playas que estudiaron, tanto en el municipio de Puerto Vallarta como en el de Bahía de Banderas, se encuentran en condiciones aptas para el uso recreativo.
Los diez puntos en que la Coprisjal tomó muestras entre el 7 y el 18 de julio del año en curso son: Playa Yelapa, Playa Quimixto, Playa Las Ánimas, Playa Mismaloya, Playas Gemelas, Playa Los Muertos, Paya del Cuale, Playa Oasis, Playa Las Palmas y Playa Camarones.
De estas la que tuvo el nivel de contaminación más alto fue Playa Yelapa al alcanzar los 180.65 enterococos por cada 100 mililitros de agua, de un tope máximo de 200, no obstane, es considerada como segura para los bañistas.
En contraparte, la playa más limpia fue Playa Camarones al solo presentar un 11.49 de enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar.
Dicha aprobación fue celebrada por las autoridades de Jalisco y también por las del Gobierno de México, pues aunque entre los sitios estudiados por la Coprisjal no figuró Sayulita, Nayarit, ha sido la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el organismo que ha dado a conocer que este punto turístico, famoso por practicarse el surf entre sus olas, se ha recuperado luego de que en 2019 figuró a nivel nacional como una de las playas más contaminadas.
Te recomendamos leer:
- Mil 200 agentes blindarán la Feria Nacional Potosina 2022
- Pueblos originarios en Zapopan: una historia de décadas
- SEyC de Colima quita días de clases y aumenta horario al plan del ciclo escolar 2022-2023
PLAYAS MÁS CONTAMINADAS DE MÉXICO EN 2022
la Cofepris también ha dado a conocer que este verano del 2022 en México hay tres playas con altos niveles de contaminantes. Estas se encuentran en Acapulco, Guerrero, y son: las playas Suave, Hornos y Manzanillo, las cuales cuentan con 241, 292 y 373 enterococos por cada 100 mililitros de agua, por lo que se pide a la población no sumergirse en ellas.