Detectan dos casos sospechosos de viruela del mono informó la Secretaría de Salud Jalisco
1/1 Las muestras se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).Archivo
Los casos sospechosos se trata de un hombre y una mujer que residen en Puerto Vallarta y Zapopan respectivamente, la SSJ da seguimiento a 37 personas
Jalisco.- Dos casos sospechosos de viruela del mono fueron detectados en Jalisco, se trata de un hombre de 40 años originario de Canadá, que reside en Puerto Vallarta y de una mujer de 23 años que vive en Zapopan, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
El hombre inició son con sintomatología el 7 de junio con pápulas y prurito que comenzaron en cabeza después en tórax y extremidades inferiores. La SSJ aseguró que se le indicó aislamiento por 21 días, además se le tomaron muestras y el resultado será enviado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
La mujer tuvo interacción con extranjeros e inició con síntomas el 31 de mayo, con pápulas, además de dolor muscular y articular, con la paciente se tomaron también medidas de aislamiento y toma de muestras, se está a la espera del resultado.
El organismo estatal aseguró que han acudido 18 personas a recibir atención en el Laboratorio Regional de Salud Pública en Puerto Vallarta, tres a otras unidades del Estado y trece se comunicaron vía telefónica.
Te recomendamos leer:
- Sentencian a 73 años de prisión a feminicida en Jalisco
- Reitera Ebrard apoyo a AMLO: Es un error excluir países de la Cumbre
- Rechaza Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, haber sido invitado por AMLO al federal
Además la dependencia visitó el club de playa donde se registró el primer caso, para inspeccionar la situación, se identificaron 23 personas que al momento de la visita, se encuentran sanas. Por su parte personal de Epidemiología da seguimiento a 37 personas.
La Secretaría recordó que los síntomas son dolor de cabeza, fiebre superior a los 38.5 °C, inflamación en los ganglios, dolor muscular y fatiga. La viruela del mono se puede contraer por estar en contacto estrecho con una persona enferma.
En caso de dudas, las autoridades ponen a disposción de la ciudadanía el teléfono 33-3823-3220, o puede comunicarse con la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco mediante el número 33-3030-5000 ext. 35059 y 35072.