Entregan unidades para vigilar el respeto a espacios para personas discapacitadas en Salvador Alvarado
1/1 Las brigadas vigilarán el respeto de los espacios para destinados a personas con discapacidad en la ciudad.Matías Rodríguez / Debate
Con la integración de un equipo de supervisores y la entrega de dos unidades móviles, es cómo se formará esta cultura de respeto.
Sinaloa.- Con la visión de ser un municipio inclusivo, autoridades municipales de Salvador Alvarado hicieron entrega de dos unidades de supervisión ambiental y de inclusión a cuatro elementos que conformarán el equipo de trabajo e inspección hacia estas temáticas.
El alcalde Armando Camacho Aguilar detalló que con esto se envía un mensaje hacia la comunidad, hacia el estado y la federación de que son un municipio preocupado por la inclusión de todos sus miembros y el cuidado al medio ambiente.
"Es enviarles un mensaje de que todos tenemos los mismos derechos y por ello merecemos respeto", expresó.
Por su parte, el director de Programas Preventivos, Carlos Galaviz Burgos, indicó que el objetivo de esta unidad de supervisores ambientales y de inclusión que consta de cuatro personas con discapacidad es vigilar el cuidado y respeto de los espacios para destinados a este sector, como rampas y zona peatonales.
"Esta unidad también tiene como finalidad generar conciencia en la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente", precisó el director de SPyTM, Sergio Lagunes Inclán.
Te recomendamos leer:
- Ponen en marcha el programa de Paseo en el Museo en Salvador Alvarado
- Anuncian la novena marcha de la diversidad Sinaloa; Feliciano Castro será el mariscal de la caravana
- ¡Aprovecha! Museos de Guamúchil tienen entrada gratis el día de hoy
Al respecto, el coordinador de personas con discapacidad en Salvador Alvarado, Leonel Castro Valenzuela destacó que con esta acción se está fomentando el empleo en este sector, ya que solo el cinco por ciento de los casi 12 millones de mexicanos que sufren una discapacidad cuenta con un empleo.