Trabajan en promover a los Pueblos Mágicos de México en plataforma digital
1/1 Trabajan en promover a los Pueblos Mágicos de México en plataforma digital Foto: Matías Rodríguez/ Debate
Se trata de una página donde cada Pueblo Mágico podrá vender sus productos gastronómicos como hospedaje, gastronomía, artesanías y demás.
México.- Promocionar los Pueblos Mágicos de México, y su riqueza cultural, gastronómica e histórica, a través de una plataforma digital, es el objetivo de un proyecto que encabeza Eduardo Paniagua Morales, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Nacional. En su visita al pueblo mágico dio algunos detalles del plan con el que pretenden promover el turismo a lo largo del país, haciendo énfasis en los Pueblos Mágicos.
Señaló que se trata de una página donde cada Pueblo Mágico podrá vender sus productos gastronómicos como hospedaje, gastronomía, artesanías y demás.
"Vamos a tener en esta plataforma un espacio para que los artesanos puedan de manera directa promocionar sus productos y venderse a nivel mundial", comentó
De igual manera, comentó tienen el objetivo de brindar capacitación a todos los anfitriones turísticos de cada municipio, en los que también se incluirán a los directores de Turismo, en busca de que cuenten con las herramientas necesarias para enamorar a Los viajeros que visitan cada lugar.
Destacó qué a pesar de que Mocorito adquirió el título de pueblo mágico hace apenas unos años, cuenta con gran potencial para conquistar a los viajeros, ya que tiene mucha cultura, historia, naturaleza y un sin número de atractivos más.
"A pesar de ser un Pueblo mágico joven, tiene un gran potencial, por ejemplo el museo a Los Tigres del Norte, esto va a llamar la atención a nivel mundial porque son un grupo conocido, son ejemplo de muchos de nosotros", señaló.
Señaló que el acercamiento que existe entre los Mochis y Mocorito será de gran apoyo para que ambos municipios tengan buen nivel de turismo, y la intención que los turistas se sientan atraídos por cada uno de ellos, como una ruta turística. Y en este punto agregó que trabajan en el plan "Vuelta a Sinaloa en 8 Días", un producto turístico con el que se busca conectar no solo a los Pueblos Mágicos, sino a Pueblos Coloniales y Señoriales.
Te recomendamos leer:
- Instalan Consejo de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda en Mocorito, Sinaloa
- Lista la gran función de box profesional en Alhuey, Angostura "Defendiendo el Territorio"
- En Mocorito listos para hacer frente a la Temporada de Huracanes
Comentó que en cuanto finalice su visita en los 132 Pueblos Mágicos del país es que se llevará a cabo el proyecto de la plataforma digital, y es cuando se informarán más detalles de la misma.