Demanda de vacunación en centros de salud de Mazatlán crece por miedo al hepatitis infantil
1/1 Demanda de vacunación en Mazatlán crece por miedo a hepatitisFoto: Cortesía
La Jurisdicción Sanitaria y Coepriss están alertas y realzan acciones preventivas para reducir riesgos
Mazatlán, Sinaloa.- La autoridad de Salud y Coepriss están alertas ante el caso de hepatitis infantil en Sinaloa y realizan acciones preventivas para reducir riesgos.
La jefa de Jurisdicción Sanitaria 5, África Carrasco Valenzuela, pidió a los padres de Familia y la población en general que no entren en pánico, pero sí es importante extremar medidas de higiene y evitar comer en la vía pública.
Tras el anuncio de un caso sospechoso en Sinaloa, las madres de familia acuden a los centros de salud a vacunar a los niños y ellos.
La jurisdicción tiene suficientes biológicos para atender a las personas que acudan a las unidades de los municipios de Elota, San Ignacio, Concordia y Mazatlán.
Hasta ahora los municipios están libres de hepatitis, recalcó la funcionaria. Mientras que la Coepriss realiza inspecciones en las escuelas para verificar que si expenden alimentos se cumpla con normatividad sanitarias.
Desde la pandemia las cooperativas escolares no tienen permitido vender alimentos, expresó el titular de Coepriss, Felizardo Castro Fierro.
Te recomendamos leer:
- Filas kilométricas en la avenida Gabriel Leyva por reparación de tuberías en Mazatlán
- Ruptura de tubería de drenaje afecta el suministro de agua a cuatro colonias de Mazatlán
- Hasta 19 ciclones se esperan para esta temporada en el Pacífico
La revisión también se hace a los sanitarios y bebederos, para reducir riesgo de casos de hepatitis.