No hay pistas sobre los 20 migrantes desaparecidos en la serranía de Acuña, Coahuila
1/1 Buscan a 20 migrantes en la serranía de Acuña, CoahuilaFoto temática: CUARTOSCURO
20 migrantes se encuentran desaparecidos desde hace más de 3 días en la serranía de Acuña, una de las zonas de más difícil acceso
Coahuila.- 20 migrantes, al parecer del Estado de México, llevan más de tres días desaparecidos en la serranía de Acuña, en la frontera de Coahuila con Estados Unidos.
Los migrantes siguen sin ser localizados, se dirigía a entrar ilegalmente al territorio de Estados Unidos y son buscados por tierra y aire.
De acuerdo con el gobierno del Estado de Coahuila, informó que envió a la zona un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Rojo 206, el cual realiza tres vuelos y que no han encontrado pista alguna.
La secretaria de Gobierno del Estado de Coahuila, Fernanda de las Fuentes Hernández, informó que el pasado miércoles 8 de junio, un familiar de uno de los extraviados fue al Palacio Nacional en la Ciudad de México donde solicitó ayuda para localizar a su hermano Luis Adrián Valencia, Arturo Valencia dijo que su hermano le habló por celular y le informó que estaban perdidos en la Serranía de Acuña sin agua y sin alimentos.
Arturo Valencia señaló que su hermano y las demás personas se habían perdido por el camino y se encontraban frente a unos acantilados y que era imposible pasar hacia Del Rio Texas.
Según Seguridad Pública, informó que uno de los migrantes envío coordenadas del lugar donde se encontraban presuntamente en 29°51’01.0″N102°21’07.2″W, cerca del Rio Bravo y aproximadamente a 200 kilómetros del sur del poblado de Sanderson, Texas.
Cabe señalar que esa área es un lugar muy accidentado y de difícil acceso, sin caminos y que imposibilita la cruza de la frontera.
El Gobierno de Coahuila dijo que pidió apoyo de la patrulla fronteriza y les mandó la presunta ubicación del grupo.
Te recomendamos leer:
- Guatemala considera al narcotráfico como el mayor corruptor del país
- USA acogerá a 20 mil migrantes en el transcurso de 2 años y desembolsará más de 300 mdd en apoyos
- Permiso especial a viajeros de México para visitar a la UE no tiene que ver con relación bilateral: embajador
También se informó que se los extraviados no estaban en algún centro de detención. El rastreo se suspendió en el anochecer del viernes y se reanudara este sábado.