Joe Biden remarcó en la cumbre de la OTAN que Estados Unidos reforzará su presencia militar en Europa
1/1 Joe Biden remarcó en la cumbre de la OTAN que Estados Unidos reforzará su presencia militar en EuropaFoto: Twitter
El presidente reiteró que su país mandará dos barcos destructores más a la base naval de Rota, en el sur de España
Madrid.- El presidente Joe Biden, subrayó este miércoles a su llegada a la cumbre de la OTAN en Madrid que su país reforzará su presencia militar en Europa, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Biden aseguró que esta cumbre "hará historia" y que en ella se aprobará un nuevo concepto estratégico, en declaraciones a su llegada a la cumbre, donde fue recibido por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Recordó que a principios de este año Estados Unidos, envió 20.000 soldados adicionales a Europa, lo que eleva el número de militares estadounidenses en la región a 100.000.
El presidente reiteró que su país mandará dos barcos destructores más a la base naval de Rota, en el sur de España, lo que aumentará a seis la cifra de embarcaciones estadounidenses de este tipo desplegadas en dicha base.
Por otro lado, Biden indicó que Estados Unidos, va a establecer una base permanente en Polonia, el Cuerpo Quinto del Ejército, y que va a mantener las rotaciones adicionales de brigadas en suelo europeo, que suponen 5.000 uniformados estadounidenses en Rumanía.
Stoltenberg agradeció el "liderazgo personal" de Biden en la Alianza y el compromiso de Estados Unidos con la seguridad europea.
Las medidas anunciadas por Biden, dijo, "demuestran el liderazgo decisivo" de Estados Unidos "en fortalecer el vínculo transatlántico".
Te recomendamos leer:
- Ucrania: Invasión tiene potencial para ser catástrofe medioambiental global
- FOTOS. Exigen aborto legal en USA y detener "la guerra contra las mujeres"
- Cientos de adolescentes irrumpen en mansión de más de 8 mdd convirtiendola en un arena estilo Fight Club
Stoltenberg también afirmó que la próxima entrada de Finlandia y Suecia en la Alianza demuestra que el presidente ruso, Vladímir Putin, "no ha tenido éxito a la hora de cerrar las puertas de la OTAN", sino que está obteniendo "lo contrario" de lo que quería, con más miembros de la organización transatlántica cerca de las fronteras de Rusia.