¿Será el fin del Mundo?; abren puertas del búnker del apocalipsis en Noruega
1/1 "Arca de Noé” o “búnker del apocalipsis"EFE
El famoso búnker diseñado para almacenar muestras de las plantas de todo el mundo volvió a abrir sus puertas para cinco países
La llamada “arca de Noé” o “búnker del apocalipsis” abrió sus puertas de nueva cuenta. Esta vez para recibir 22 mil nuevas muestras provenientes de distintos países, según información publicada por el gobierno de Noruega.
El búnker se ubica en una de una montaña de la isla noruega de Svalbard, en el océano glaciar Ártico. En este lugar se almacenan duplicados de semillas de todos los alimentos del mundo, para asegurar su conservación en caso de que ocurra alguna catástrofe natural o causada por la actividad humana.
Al día de hoy, la reserva está compuesta por un millón 125 mil semillas de casí 5 mil 500 especies y 89 bancos de genes, según datos oficiales de la organización.
En esta ocasión, las puertas del famoso búnker del apocalipsis fue abierta para que los representantes de Sudán, Uganda, Nueva Zalanda, Australia, Alemania y el Líbano pudieran resguardar varias especies de semillas, entre ellas el mijo, sorgo y trigo, con el objetivo de renovar sus propias colecciones.
El Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas informó que en 2015, 2017 y 2019 se realizaron retiros de semillas debido a los daños ocasionados por la guerra en Siria. Mientras que en los depósitos ubicados en el Líbano y Marruecos colocaron en el banco ocho mil nuevas muestras.
La famosa bóveda cosiste en una caverna subterránea cavada en el permafrost, donde las temperaturas oscilan entre los 3 y 4 grados Celsius y está diseñada para tener una vida útil infinita; está se ubica a un kilómetro en línea recta del aeropuerto de Longyearbyen, según información publicada por el medio RT.
Te recomendamos leer:
- Condenado a muerte pide retrasar ejecución para donar un riñón en Texas
- Luisito Comunica graba a familia con mascotas exóticas y luego la denuncia. VIDEO
- Bolivia venderá pasta dental de coca y derivados de la hoja
Las instalaciones está compuesta por tres cámaras subterráneas separadas. Estas se sitúa a 130 metros debajo del nivel del mar y a 120 metros de profundidad a la montaña, cada una puede almacenar 1,5 millones de muestras de semillas y mantiene una temperatura de -18 grados centígrados, según MAF.