Cambio de horario ya no va existir para el 2023: Fernández Noroña
1/1 Cambio de horario ya no va existir para el 2023: Fernández NoroñaFoto: Debate
El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, señala que no entiende porqué seguían así, ya que el tener dos horarios no es nada útil
Sinaloa.- El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que se tendrá un solo horario a partir del año próximo, ya que se espera se resuelva para el venidero mes de septiembre, y que partir de octubre, cuando se haga el cambio, quede ese de forma permanente.
Señaló que ese horario quedará ajustado de acuerdo con la zona de cada región. “Creo que fue un error nuestro el no haberlo resuelto antes de los procesos electorales”, expresó.
Ajuste
Insistió en que para el 2023 ya no habrá cambio de horario de nueva cuenta, ya que quedará de manera permanente el que se hará en octubre.
También comentó que el impacto en la salud es fuerte tanto para niños como para todos en general, ya que el cambio de horario no ha tenido un impacto positivo ni para el ahorro de energía ni para el tema de la salud.
Manifestó que no puede especular sobre el porqué administraciones pasadas mantenían los dos horarios, pero cree era así por absoluta subordinación al gobierno de Estados Unidos.
“Es eso y ninguna otra cosa, les mandaban hasta el horario, propio de Estados Unidos. Están discutiendo el tema”, resaltó el diputado.
Otro tema
Fernández Noroña indicó también que tiene la intuición de que la derecha está detrás de la muerte de varios periodistas y mujeres, porque es una manera de generar un clima de angustia y descalificación al gobierno, de golpeteo e ingobernabilidad, porque por más que se avance en los datos duros de que ha disminuido la criminalidad, para una desgracia de ese tipo, tiene un impacto bárbaro.
Aseveró que la derecha es perversa, y que los intereses económicos y la reforma constitucional en materia eléctrica son 490 mil millones de pesos que les roban al año, y hasta el parlamento europeo y el gobierno de Estados Unidos estuvieron presionando para que esa reforma no fuera aprobada.
Te recomendamos leer:
- En Mazatlán solicitarán apoyo de AMLO para que lleguen recursos de PMU
- Por altas temperaturas emiten Declaratoria de Emergencia para 6 municipios de Sinaloa
- Mario Zamora denuncia irrupción del crimen en elección de Tamaulipas y Sinaloa
“Son muchos más intereses los que está tocando nuestro gobierno, y es por eso que son capaces de hacer cualquier canallada”, aseguró.