Castigan en T-MEC corrupción; Dolores Padierna
1/1 Castigan en T-MEC corrupción; Dolores PadiernaReforma
México, Estados Unidos y Canadá están obligados a adoptar o mantener leyes que castiguen los sobornos a servidores públicos
Ciudad de México.- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, informó que el T-MEC contiene un capítulo que obliga a los Gobiernos a penalizar actos de corrupción que afecten el comercio internacional y la inversión.
Este capítulo, detalló, obliga a México, Estados Unidos y Canadá a adoptar o mantener leyes que castiguen los sobornos a servidores públicos y actos como malversación y peculado.
La morenista señaló que con ello las partes reconocen la importancia de fortalecer la cooperación y coordinación entre autoridades para facilitar el intercambio de experiencias y mejores prácticas.
Subrayó, además, que el T-MEC es el primer acuerdo en incluir compromisos para prevenir y reducir los desechos marinos, evitar la caza de ballenas con fines comerciales y promover la gestión forestal sostenible.
Explicó que incluye un capítulo en el que se promueve la adopción de diversos compromisos orientados a fortalecer la capacidad de los Gobiernos de hacer valer su legislación ambiental y las obligaciones que han adquirido en acuerdos multilaterales en la materia.
No obstante, advirtió que el T-MEC no hace ninguna referencia explícita a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Protocolo de Kioto o al Acuerdo de París.
Padierna atribuyó lo anterior a la postura de la actual administración estadounidense.