"La revocación de mandato va": INE aprueba solicitar mil 738.94 mdp a Hacienda para su realización
1/1 INE aprobó solicitar mil 738.94 mdp a Hacienda.Debate
El Instituto Nacional Electoral solicitó mil 738 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para poder realizar la revocación de mandato
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria realizar una solicitud de mil 738 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para poder realizar la revocación de mandato de AMLO.
De esta forma, el INE pretende dar solución al déficit presupuestal y lograr una extensión de un mil 738 millones 940 mil pesos para lograr cubrir los tres mil 306 millones de pesos que costará la revocación de mandato, un costo inferior a la propuesta inicial de tres mil 830 millones de pesos.
"La revocación de mandato va" afirmó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Leer más: "Estás destruyendo tu futuro": Azucena Uresti le escribe carta a Ana García Vilchis
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá dar respuesta al proyecto del INE antes del próximo 31 de enero, ya que será hasta entonces cuando pueda continuar la organización de la revocación de mandato que es inminente tras la aceptación del conteo de firmas entregado y que pronto alcanzará el número requerido.
“Con este acuerdo, el INE está acatando la resolución de la Sala Superior del TEPJF, que instruyó al Instituto a que realice y gestione las adecuaciones necesarias a su presupuesto para garantizar el adecuado desarrollo de las actividades para la revocación de mandato, pero sin afectar sus obligaciones constitucionales, legales, estatutarias y laborales”, indicó el consejero presidente.
Durante el debate del tema, los consejeros discutieron con representantes de partidos y consejeros del poder legislativo que cuestionaron la denuncia penal que se presentó en contra de seis integrantes del consejo del INE por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez.
Ante esta situación, Lorenzo Córdova acusó que esta denuncia es un acto arbitrario y autoritario; contrario a las críticas del representante de Morena, Mario Llergo, que afirmó se está cometiendo desacato por parte del INE al no realizar con exactitud la sentencia del Tribunal Electoral a pesar de que el consejero presidente señaló que se reunieron los espacios de ahorro para reunir los recursos suficientes y aun así hizo falta.
Córdoba afirmó que “nadie en su sano juicio” podría acusar al INE de no realizar todo lo que estuvo en sus manos para poder cumplir de forma puntual todas las exigencias legales para la realización de la revocación de mandato.