Recibirá AMLO a secretaria de Energía de Estados Unidos; hablará de reforma eléctrica
1/1 AMLO en La MañaneraSegob
Junto a Marcelo Ebrard y Rocio Nahle, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a Jennifer Granholm, secretaria de Energía de Estados Unidos esta semana
Ciudad de México.- AMLO informó que Jennifer Granholm, secretaria de Energía de Estados Unidos, visitará México durante la semana, donde tendrá una reunión con el mandatario y otros funcionarios del Gobierno de México.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no especificó los temas que tratará con la funcionaria estadounidense, sin embargo, anticipó que preparará un discurso para abordar la reforma eléctrica que ha promovido en el Poder Legislativo.
"Va a estar la secretaria de Energía del gobierno de Estados Unidos en México esta semana, vamos a recibirla y tratar asuntos de interés", declaró AMLO en su regreso a las actividades presenciales como presidente de México, tras su recuperación de Covid-19.
Leer más: Se burlan del VapoRub pero ayuda: revela AMLO tratamiento que usó para recuperarse de covid
Andrés Manuel informó que en la reunión estarán presentes Marcelo Ebrard, canciller de México y Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía.
No tengo todavía claro el programa, ya está, lo tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero yo no lo conozco, sé que voy a recibirla", apuntó.
Aunque no detalló los temas que se tratarán, dijo que hablarán de todo pues no hay ningún tema "intratable ni vedado", además dijo que le informará del "por qué de la reforma eléctrica si hace falta y si ella quiere conocer mi opinión se la voy a dar y otros temas que puedan salir", apuntó.
Compra de refinería
Asimismo, dijo que aprovechará para agradecerle por permitir la compra por parte de México de la refinería texana Deer Park "porque ellos permitieron el que compráramos a Shell la refinería", dijo.
AMLO aprovechó también para anunciar que ya está listo el pago para la refinería Deer Park, para lo cual la Secretaría de Hacienda de México autorizó 20 mil millones de pesos y en próximos días se concretará la compra.
"Ya se está avanzando en la compra en unos días vamos a informarles cuando se lleve a cabo el pago", aseveró.
Y señaló que el encargado de la compra será el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, y, de ser necesario, algún funcionario de la Secretaría de Hacienda.
Leer más: Ya salimos del contagio, nos fue bien: vuelva AMLO a La Mañanera tras recuperarse de Covid-19
Con esta refinería en Houston y la que se construye en Dos Bocas, en el sureste mexicano, además de la coquizadora de Tula, el Gobierno espera incrementar su capacidad de refinación en cerca de 700.000 barriles diarios.