TEPJF ordena investigar si Morena favoreció a AMLO en la revocación de mandato
1/1 TEPJF ordena investigar si Morena favoreció a AMLO en la revocación de mandatoFoto: Cuartoscuro
El TEPJF revocó la resolución de la Sala Especializada, la cual decretó como inexistente la promoción personalizada en la revocación de mandato de AMLO
México.- Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abolió, de forma unánime, la resolución de la Sala Regional Especializada, la cual decretó como inexistente la promoción personalizada y uso indebido de recursos en la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La denuncia interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló como responsables de dichos delitos electorales al partido Morena, y al dirigente nacional de dicha fuerza partidista, Mario Delgado Carrillo.
Lo anterior derivado de diversas publicaciones que tanto el Movimiento Regeneración Nacional como el exdiputado federal morenista hicieron en la red social Twitter a favor de la figura del actual titular del Poder Ejecutivo Federal.
"En sesión pública por videoconferencia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó, por unanimidad de votos, la resolución de la Sala Regional Especializada, la cual determinó inexistente la promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos atribuidos a Morena y a su dirigente nacional, Mario Martín Delgado Carrillo", refiere el TEPJF a través de un comunicado.
En su resolución sobre el asunto, la Sala Regional Especializada indicó que las publicaciones denunciadas fueron hechas por un partido político, por lo que se puedan usar en las mismas la imagen y el nombre del jefe de Estado mexicano. No obstante, el PRD se inconformó ante dicha determinación.
"A propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, el TEPJF determinó que la Sala Especializada no analizó, en su contexto integral, las publicaciones denunciadas, de forma que le permitiera determinar si se utilizaron equivalentes funcionales, o bien, manifestaciones expresas para promocionar la imagen del presidente de la República, con el objetivo de favorecerlo en el proceso de revocación de mandato", se lee en el comunicado.
En este sentido, los integrante de la Sala Superior consideraron que la Sala Especializada no advirtió que las publicaciones señaladas podrían actualizar la prohibición de promocionar el ejercicio de participación ciudadana directa donde se votó a favor o en contra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador permaneciera o no en la Presidencia de la República.
Te recomendamos leer:
- Blas ya es Huracán Categoría 1 ¿Cómo afectará a Jalisco en las próximas horas?
- Parecen promotores de la 4T: asegura AMLO que acciones de la oposición lo benefician
- Morena solicita a la FGR, UIF y Hacienda investigar presuntos delitos de Alejandro Moreno
"Por lo tanto, se revocó la sentencia de la Sala Especializada y se ordenó que se emita una nueva en la que se debe valorar, entre otras cuestiones, si las publicaciones denunciadas implican violación a la prohibición a cargo de los partidos políticos en materia.