Alerta Secretaría de Salud por emisión de certificados de vacunación Covid-19 falsos
1/1 Certificado de vacunación Covid-19DEBATE
La Secretaría de Salud alertó ante el anuncio de obtención del certificado de vacunación Covid.19 sin aplicarse las vacunas
México.- La Secretaría de Salud alertó a los mexicanos por la emisión de certificados falsos de vacunación por Covid-19, recordando que la única página que da el documento es la oficial de la dependencia del Gobierno Federal.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia de Salud, a cargo del Dr. Jorge Alcocer Varela, recordó que la única forma de obtener el certificado de vacunación, es obteniendo las dos dosis del biológico.
La Ssa hizo esta puntualización ante el anuncio de personas que decían obtener el certificado sin haberse aplicado las vacunas anticovid.
Leer más: Se rezaga Latinoamérica en vacunación covid
“¡No te dejes engañar! El #CertificadoCOVID19 se obtiene solo si las personas han sido vacunadas. Recuerda: es gratuito y puedes obtenerlo en Flecha hacia la derecha https://cvcovid.salud.gob.mx o enviando un WhatsApp al 56 1713 0557”, destacó la Secretaría de Salud en su cuenta de Twitter.
¿Cómo obtengo el certificado?
Tal como recordó la Secretaría de Salud, el requisito imprescindible para obtener el certificado, es haber aplicado la vacuna contra la Covid-19.
Existen dos formas de obtener el certificado, siendo la más fácil y rápida a través de WhatsApp, agregando a la lista de contactos de tu celular a Armando Vaccuno con el número 56 17 13 05 57.
Abre WhatsApp actualiza tu lista de contactos e inicia un chat con él, enviando la palabra "Hola". Inmediatamente te responderá. Posteriormente escribe y envía la palabra "Certificado".
El chatbot te pedirá tu nombre (sin apellidos), fecha de nacimiento y CURP. Después deberás indicar qué vacuna recibiste y el número de dosis, datos que puedes consultar en el expediente en el módulo de vacunación.
Por último, recibirás un nuevo mensaje con diversas opciones. Para descargar tu certificado selecciona la segunda, ingresa de nuevo tu CURP y listo.
Leer más: Prepara Japón vacuna contra Covid-19 que daría inmunidad de por vida
La otra opción es ingresar directamente a la página https://cvcovid.salud.gob.mx, donde se solicitarán una serie de datos como nombre CURP para enviar el certificado al correo electrónico con el que se registró al momento de registrarse para obtener la primera dosis.