Es posible que gatos y perros puedan contagiar el Covid-19 a humanos
1/1 Mascotas pueden contagiarse y contagiar el Covid-19Freepik
Algunos animales pueden contagiar a los humanos de Covid-19, sin embargo, esto no es una fuente importante para aumento de casos
El virus que produce la enfermedad Covid-19, el SARS-CoV-2, se transmite principalmente de persona a persona, sin embargo, puede ocurrir que esta se transmita de personas a animales.
De acuerdo a Clínica Mayo, diversas investigaciones apuntan a que el virus SARS-CoV-2 surgió en animales y luego se transmitió a las personas, de ahí se disparó en contagio entre los humanos.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las mascotas (incluidos perros y gatos) se infectaron con el virus que causa la Covid-19. Esto ocurrió sobre todo después de que los animales estuvieran en estrecho contacto con personas infectadas con el virus de la Covid-19.
Sin embargo, la transmisión de animales a personas no parece desempeñar un papel importante en la transmisión del virus causante de la enfermedad SARS-CoV-2.
Los animales pueden ser portadores de otros gérmenes que pueden causar enfermedades en las personas.
Te recomendamos leer:
- Es posible que gatos y perros puedan contagiar el Covid-19 a humanos
- Por qué no te ha dado Covid o alguna de sus variantes
- Cuál es el desecho adecuado de los medicamentos caducados en México
Los niños pequeños, las personas con un sistema inmunitario debilitado y las personas de 65 años o más están en riesgo. Deben proceder con cautela y lavarse las manos después de tocar a un animal.
En conclusión, los CDC indican que el riesgo de que los animales propaguen el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, a las personas se considera bajo.