México hoy tiene el récord más alto de contagios de Covid-19 tras casi dos años de pandemia
1/1 México con nuevo récord de Covid-19 tras casi 2 años de pandemiaAFP (Temática)
La Secretaría de Salud del Gobierno de México hoy reportó 30 mil 671 nuevos contagios de Covid-19 y 202 muertes, cifra más alta tras casi dos años de pandemia
México.- La República Mexicana hoy registró el nivel más alto de contagios de Covid-19 tras casi dos años de pandemia, rompiendo con ello los récords establecidos durante las tres primeras olas.
En el informe que este sábado emitió la Secretaría de Salud del Gobierno Federal se reportaron 30 mil 671 nuevos contagios de Covid-19, superando con mil 718 casos al pasado 18 de agosto del 2021, día que mantenía la cifra récord.
Con estas nuevas cifras dadas mediante el Comunicado Técnico Diario, la Secretaría de Salud informó que México ya acumula un total de 4 millones 113 mil 789 personas contagiadas de las diversas variantes de Covid-19 que han llegado al país desde el 28 de febrero del 2020, fecha en que se registró el primer caso en Culiacán, Sinaloa.
En los casos confirmados se muestra un predomino en mujeres (50.5 por ciento), y la mediana de edad en general es de 39 años.
Las muertes por Covid-19 también continúa en aumento, pues en las últimas 24 horas prácticamente se duplicaron los casos, pues ayer fueron reportados 91 decesos y hoy se sumaron 202 más para dar un total de 300 mil 303.
En el informe también se revela que actualmente se tienen registrados 155 mil 826 casos activos, es decir personas que actualmente podrían contagiar el virus a quienes estén cerca. Los estados con las tasas de casos activos más altas son Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Zacatecas, Yucatán, Baja California, Coahuila, Chihuahua y Aguascalientes.
Este nuevo récord se da a escasas horas de que en México la Secretaría de Salud haya anunciado el nuevo semáforo epidemiológico que estará activo durante las próximas dos semanas, en donde se ve un claro retroceso en 13 estados.
El nuevo semáforo epidemiológico de riesgo a Covid-19, con vigencia del 10 al 23 de enero, muestra a 19 estados en color verde, 10 estados en color amarillo, tres en color naranja y ninguno en color rojo.
Los tres estados en color naranja de riesgo alto en el semáforo son Baja California Sur, Chihuahua y Tamaulipas. En semáforo amarillo, de riesgo medio a Covid-19, se encuentran 10 estados: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.
Lee más: SEP exhorta a maestros a aplicarse la vacuna de refuerzo
En semáforo color verde, de riesgo bajo a Covid-19 hay 19 estados: Tabasco, Campeche, Chiapas, CDMX, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.