Así es el 'Sol artificial' que China construye para generar 'energía ilimitada'
1/1 Así es el 'Sol artificial' para generar 'energía ilimitada'Foto: INSTITUTE OF PLASMA PHYSICS
China plantea cambiar para siempre la industria energética con el sol artificial, que podría generar electricidad ilimitada y sin contaminación
Pekín.- China es una de las potencias económicas y políticas más importantes del mundo, y según palabras de su Presidente Xi Jing Ping sus planes para continuar el crecimiento son desarrollados a largo plazo. Una de las que podría ser carta fuerte en los próximos años es el EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak), llamado popularmente 'sol artificial'.
La intención de este avance tecnológico es producir energía prácticamente ilimitada y limpia, hecho que significaría un gran avance de la humanidad para dejar la dependencia a los combustibles fósiles que tanto daño han ocasionado a la Tierra.
El sol artificial de China es un reactor de fusión nuclear. El proceso para conseguir grandes cantidades de energía sin desechos altamente tóxicos es la fusión de núcleos atómicos, la reacción provocada puede ser transformada en electricidad.
Leer más: ¡China quiere dominar el mundo! Prueban 'Sol artificial' con energía infinita (VIDEO)
Se tiene contemplado una inversión de mil millones de dólares para dejar en perfectas condiciones el proyecto que promete cambiar para siempre la industria energética y posicionar al país asiático como uno de los principales líderes en el rubro.
Un comunicado de prensa emitido por el líder del sol artificial, Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física de Plasma de la Academia China de Ciencias (ASIPP), indica que uno de los experimentos definitorios se llevará a cabo en junio próximo.
A lo largo del desarrollo se han conseguido objetivos importantes para el EAST, uno de ellos fueron los 120 millones de grados celsius que los investigadores lograron tener en plasma durante 101 segundos en 2021.
Otro más reciente, fueron casi 70 millones de grados estables durante 1.056 segundos, "una sólida base científica y experimental", explica el documento dirigido a medios. La tarea principal del grupo liderado por Gong Xianzu es emular las reacciones producidas en el centro de las estrellas, es por ello el pegajoso nombre "sol artificial".
Leer más: ¿Qué es la 'cabaña misteriosa' que China halló en la Luna y paralizó al mundo?
Una de las principales diferencias del EAST (fusión nuclear) con las múltiples centrales nucleares que abundan en el mundo, de fisión nuclear, es que la tecnología china no produce residuos radioactivos altamente contaminantes.